Encuentra y haz uso del Teléfono de Teatro Lope de Vega con la finalidad de localizar los servicios que te permitirán adquirir entradas para eventos y funciones únicas. Entre ellas, presentaciones de cultura, arte y muchas otras categorías.
Información
Teléfono Gratuito Teatro Lope de Vega
En este apartado encontrarás el teléfono de atención al cliente de Teatro Lope de Vega, el cual te dará la posibilidad de solucionar cualquier inconveniente o aclarar dudas existentes con sus servicios. Sin embargo, si lo que busca es contactar con la centralita del teatro, la segunda opción será a la cual debas recurrir. De igual forma, existirá un tercer teléfono dedicado precisamente a las taquillas. De esa forma, se lograría realizar la solicitud de entradas para poder asistir a los eventos pautados. Esto, siempre y cuando se cumpla con el horario de trabajo respectivo.
- Teléfono de Teatro Lope de Vega: 955 471 422
- Centralita del Teatro Lope de Vega: 955 472 828
- Contacta con la taquilla: 955 472 422
- Horario: Atención proporcionada de lunes a viernes a partir de las 7:00 horas, hasta las 19:00 horas.
- Dirección: Avenida de María Luisa, 41013, Sevilla, España.
Atención al Cliente Teatro Lope de Vega
Los medios de contacto de Teatro Lope de Vega se estarán conociendo a lo largo de este apartado web. De esa forma, verás la oportunidad tanto electrónica como telefónica, de acceder a sus líneas de atención al cliente. Como se mostró anteriormente, habrá hasta tres números de teléfonos capaces de mantener el contacto con la industria. El primero, ofrecería atención personalizada, el segundo contacto con la centralita y el tercero te daría contacto con la taquilla.
Con respecto a los medios electrónicos, estarás viendo sus redes sociales. Estas, al acceder a ellas, te permitirán comenzar un chat en línea con administradores capaces de responderte las dudas existentes. De igual forma, contarás con información y atención personalizada
Contrata los servicios de entradas del Teatro Lope de Vega
Los servicios ofrecidos por el Teatro Lope de Vega, estarán centrados única y precisamente en la disposición de sus taquillas al momento de ofrecer la posibilidad de adquirir entradas. Específicamente, entradas que te permitirían asistir a eventos previamente organizados por la misma organización. Para poder llevar a cabo una solicitud limpia y concisa, se deberá llamar al número de teléfono que te pondrá en disposición a la taquilla de la industria. Así mismo, se verán otros teléfonos enfocados en el contacto de emergencia en caso de problemas o inconvenientes sufridos con sus destacados. Estos últimos, podrías verlos desglosados en el portal en línea principal.
- Realiza la solicitud de entradas: Al momento de solicitar una entrada en la organización presente, podrás elegir con mucha anterioridad el evento al cual deseas integrarte. Teniendo esto en mente, deberás saber que encontrarás eventos de danza, teatro, conciertos de música antigua, clásica y moderna, y diversas obras de teatro.
Cabe mencionar, además, que un estimado de los eventos realizados en cada temporada del teatro, superan hasta los 180. Esto, dándole la posibilidad a un sinnúmero de personas de participar en los mismos. Como dato interesante, se sabe que algunos de los más recientes fueron obras como Céfalo, Pocris, La Patria Chica, Las Criadas, etc.
Cómo surgió el Teatro Lope de Vega
A principios de su creación, el Teatro Lope de Vega era tratado como una Institución Cultural en Sevilla, España. En este, se llevaban a cabo la demostración de película y diversas obras de teatro. Sin embargo, tras algunos cambios realizados, este paso a dedicarse meramente a la exposición de eventos culturales. Entre ellos, se verían destacados conciertos de música clásica y antigua. Además, se verían obras de danza, ópera, teatro, flamenco y mucho más.
Hace muchos años se comenzó la estructuración de lo que sería hoy en día el Teatro Lope de Vega, definido por un detallado estilo neobarroco-eclético. Precisamente, se comenzó su proceso arquitectónico en el año 1927, culminando de manera oficial en el 29’. La posesión del mismo se discutió por un gran número de organizaciones que, al pasar los años, fueron variando. Sin embargo, este teatro terminó en manos del Ayuntamiento de Sevilla.
Teatro en la web
Encuentra acceso directo y sencillo al del teatro protagonista, así como también hacia sus redes sociales. Esto, con la finalidad portal en línea de garantizar una interacción directa con sus servicios y medios de comunicación. En resumen, conseguirás la oportunidad de consultar, solicitar y contratar sus servicios, amén de realizar reclamaciones en casos de fallos experimentados en los mismos.