Hazte con el Teléfono de Palacio Real de Madrid para obtener la capacidad de llevar a cabo la adquisición de información oficial o bien para realizar sugerencias a sus instalaciones. Esto, con la finalidad de proporcionar una mayor experiencia y disfrute a los próximos visitantes.
Información
Teléfono Gratuito Palacio Real de Madrid
Para contactar rápidamente con el Palacio Real de Madrid deberás hacer uso del número de atención al cliente que te facilitaremos en el siguiente listado. Además, también se mostrarán algunos otros que te permitirán realizar acciones específicas como contactar con la Biblioteca Real o consultar sobre los Archivos Generales.
- Teléfono de Palacio Real de Madrid: 914 548 824
- Biblioteca Real: 914 548 733
- Archivos Generales del Palacio: 914 548 735
- Horario: Disponible de lunes a domingos a partir de las 10:00 horas, hasta las 19:00 horas
- Dirección: Calle de Bailén, s/n, 28071 Madrid, España
Atención al Cliente Palacio Real de Madrid
La organización de la que te hablaremos en este apartado, cuenta con algunos medios de contacto a través de los cuales te podrás referir para llegar a realizar acciones como consultas, sugerencias, reservas o reclamaciones por fallos encontrados. Para empezar, conseguirás el primero de los números de atención al cliente. Este, básicamente estará ligado a cualquier consulta que tengas que realizar en general. Sin embargo, si deseas contactar específicamente con la Biblioteca Real, deberás recurrir al segundo teléfono. Por último, si deseas conocer toda la información sobre los Archivos Generales del Palacio, lo más recomendable sería llamar al tercer teléfono.
Para conocer todas las actualizaciones y novedades que se den en los establecimientos oficiales, deberás acceder a las redes sociales. En estas, se mostrarán con detalle cada uno de los cambios que se realicen tanto en sus instalaciones, como en sus pertenencias y archivos. También estará el portal en línea al cual podrás adentrarte con la finalidad de llevar a cabo una investigación por cuenta propia. Dentro de esta última, conseguirás catálogos de ayuda que te darán la respuesta a preguntas frecuentes como:
- ¿Cuáles son los métodos de pago actualmente aceptados?
- ¿Dónde puedo encontrar la ruta más recomendada desde mi localización?
- ¿Cuáles son las tarifas actuales para las entradas?
- ¿Existen programas educativos ofrecidos por el museo?
- ¿Hay fechas específicas en las cuales se dan los conciertos?
Posibilidades al visitar el Palacio Real de Madrid
Al realizar una visita al museo protagonista del día, te darás cuentas que tendrás diversas posibilidades para la realización de acciones que te permitirán disfrutar al máximo tu estancia en él. Cada una de estas, te permitirán conocer a profundidad la historia del mismo y el cómo fue evolucionando. Al entrar, estarás en libertad de elegir si deseas dirigirte a las salas de organización (como los jardines históricos y espacios naturales). Específicamente, verás algunos en Madrid, Aranjuez Caceres, Toledo, Islas Baleares, Valladolid, Burgos, Segovia y en muchos otros sitios. En resumen, el Palacio Real de Madrid ofrece diversidad en:
- Numerosos espacios naturales y reales de recreación
- Exposiciones en espacio temporales
- Posibilidad de solicitar visitas virtuales
- Enseñanzas de cocina real
- Visita a la biblioteca real del monasterio
¿Qué es el Palacio Real de Madrid y cómo fue su crecimiento?
Conocido mundialmente como el Palacio Real de Madrid, esta instalación cuenta con gran prestigio debido a su naturaleza. Este, se encuentra como el aposento del rey de España. Sin embargo, actualmente no es posible verlos viviendo en él, sino en el Palacio de Zarzuela. Por esta razón, el mencionado se encuentra siendo utilizado para llevar a cabo importantes ceremonias de estados y diversos actos de la misma índole. Este mismo puede ser visto entre los palacios más grandes y admirados de toda Europa. De hecho, por esta misma razón, cuenta con numerosas instalaciones que otorgan exclusividad a los visitantes y turistas. Si bien es nombrado como el Palacio Real de Madrid, este también puede ser llamado Palacio de Oriente.
En el año 1700 se llevaron a cabo numerosas reformas en la instalación por orden del rey Felipe V de Borbón. Sin embargo, esto no sería sino una preparación para que posteriormente, la reina María Luisa Gabriela de Saboya y la princesa de los ursinos se encargaran de las decoraciones y demás remodelaciones. Esto, se vería enfocado hacia un estilo francés. Lamentablemente, muchos años más tarde hubo un incendio que se usaría como motivo para el derrumbe de la estructura. Esto, con la finalidad de reconstruirla de manera adecuada.
Dominio en línea oficiales
Para continuar adquiriendo información sobre cada una de las actividades que se realizan en el Palacio protagonista, deberás dirigirte a los enlaces que en el siguiente listado te facilitaremos. Estos mismos, te dirigirán hacia las redes sociales y sitio web. Allí, podrás encontrar la oportunidad de reservar, consultar o preguntar lo que desees.