Teléfono Navantia

Contacta con el Teléfono de Navantia y soluciona a través de este, las diferentes funcionalidades pertenecientes a esta empresa. Esta misma estará encargada de la construcción y manufactura de fragatas, buques, submarinos, patrulleros, sistemas de radar, centrales eólicas, etc.

Teléfono Gratuito Navantia

Llamar a Navantia es la opción principal para acceder directamente a los mecanismos de respuesta de esta organización. Dado a que mediante esto, puedes localizar la capacidad de aclarar cualquier tipo de dudas, sugerencias o reclamaciones. En el siguiente punto, su número de teléfono y su dirección.

  • Teléfono de Navantia: 913 358 400
  • Horario: Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:30 h / Sábados de 10:00 a 14:00 h
  • Dirección: Calle de Velázquez, 132, 28006 Madrid, España

Departamento de Atención al Cliente Navantia

Actualmente, esta corporación contempla múltiples mecanismos de contacto para la comodidad de todos sus clientes. Es por ello que colocan como principal opción de vinculación su departamento de atención al cliente, el cual visualiza la posibilidad de exhibir de un modo más completo cada una de las características concernientes a esta compañía. Entre sus recursos, resalta como modalidad más significativa su página web orientada a exponer todas las peculiaridades referentes a sus mecanismos. Mediante diferentes categorías compuestas de productos y servicios con respecto a la construcción de buques, centrales eólicas, submarinos, radares, flotas petroleras, componentes de reparación, portaaviones, entre otros.

Por otro lado, como característica de completación, es válido mencionar de la misma manera la presencia de sus redes sociales, estructuradas con el propósito de proporcionarles a sus usuarios de una forma más directa, cada uno de los rasgos presentes en esta organización. A través de diverso material publicitario el cual se encuentra constituido por tendencias, eventos, campos de incursión, nuevos equipos, modelos de sostenibilidad, etc. Por último, si necesitas dirigirte a sus servicios de asistencia, también puedes acceder a su correo electrónico, disponible para solicitar soporte con relación a los equipos que dispensa esta compañía, o de otra manera, para aclarar cualquier tipo de dudas, sugerencias o reclamaciones. A continuación, algunas preguntas frecuentes que quizá te pueden ayudar.

Innovación Estratégica

La funcionalidad principal que distingue esta compañía naval, se orienta en la fabricación y manufactura de múltiples equipos marítimos. Entre los que comprenden portaaviones, submarinos, fragatas, sistemas armamentísticos, radares, centrales eólicas, patrulleros, entre otros. En resumen, son una organización nacional encargada de la producción de buques armamentísticos y centrales de energía que colaboran en la defensa del país y la producción eléctrica de la nación. En siguiente desarrollo, una exposición más amplia de otras de sus características.

  • Flotas Logísticas: Una de las herramientas presente en su catálogo de productos, son sus buques de aprovisionamiento, capacitados para suministrar un abastecimiento oportuno a cualquiera de las embarcaciones que se encuentren en altamar.
  • Propulsión y Generación: Otro de los aspectos que cabe resaltar en este ejemplo, son sus secciones para la producción de motores y turbinas, dispuestas para la fabricación y manufactura de dispositivos de tracción y arrastre para todos los buques.
  • Diversificación: Con el propósito de ampliar sus sectores de acción, esta compañía coloca a la disponibilidad de sus clientes sus categorías para la construcción de centrales gasíferas y eléctricas, compuestas por parques eólicos, diques flotantes, subestaciones petroleras, entre otras.

Identidad y Misión

Navantia es una empresa pública española dedicada a la fabricación, mantenimiento y venta de buques civiles y militares. Actualmente se considera una de las empresas de fabricación naval más grande de habla hispana, dado a que diseñan, construyen y dan asistencia a cualquier tipo de equipo náutico que contemplen en sus catálogos.

Su fundación se remonta en el siglo XIII en el reinado de Alfonso X durante el descubrimiento de américa debido a la necesidad de aumentar el tamaño de los buques para cada viaje. Hoy día disponen de oficinas principalmente en Madrid y centrales de producción en Bahía de Cádiz, Ría de Ferrol, La Coruña, Murcia, entre otros.

Mecanismos de Accesibilidad

Para concluir, es importante exponer otras opciones de vínculo en caso de que las anteriormente suministradas queden sin ningún efecto. Es por ello, que en este ejemplo es significativo resaltar la presencia de su formulario de contacto, orientado para otorgar una ayuda personalizada ante cualquier tipo de dudas, sugerencias o reclamaciones.

Deja un comentario