Teléfono IATA

¿Buscas el Teléfono de IATA? Si este es tu caso, debes seguir leyendo este articulo. Esta organización internacional se dedica a la protección y solución de problemas que se puedan llegar generar con relación al trasporte aéreo europeo.

Consigue el Teléfono Gratuito IATA

Si deseas solicitar el contacto con servicios aéreos de IATA de forma inmediata deberás abrir un ticket en el sistema de soporte, donde podrás encontrar soluciones eficientes en servicios de transporte. A continuación, te indicaremos el enlace de contacto de la empresa para que puedas resolver incidencias, solicitar reservas de avión, enviar reclamaciones, quejas y más.

  • Sistema de tickets
  • Horario de respuesta: de lunes a viernes solo en horario de oficina, excluyendo días feriados.

Obtén asesoría de Atención al Cliente IATA

A través de esta sección tendrás acceso al departamento de atención empresarial, área en donde se lleva la contabilidad de todas las incidencias que puedan llegar a ocurrir en algún vuelo. Ademas es este departamento el que se encarga de agendar una cita previa parar que puedas consultar con el gerente general de la organización o con el jefe de determinada área de trabajo.

Es importante mencionar que este servicio de asesoría y asistencia legal es totalmente gratuito. Ya que esta organización trabaja sin ánimos de lucro para ofrecer soluciones tanto al consumidor como a la empresa. A pesar de esto el sistema de tickets debe ser usado con responsabilidad. Si ya se te ha agendado una cita previa debes asistir el día correspondiente para resolver tu problema. Esto se realiza para evitar congestiones en el área de soporte. De igual forma puedes intentar buscar una soluciona a través del glosario de preguntas frecuentes donde se habla de temas como:

  • Cómo inscribirme en la academia
  • Cuales son los cursos de capacitación
  • Quiero agendar una cita previa cuales son los pasos a seguir
  • Reprogramar cita previa
  • Soluciones empresariales
  • Cómo afiliarme

¿A qué se dedica esta organización?

Esta organización internacional se encarga de ofrecer soluciones a todas las empresas relacionadas a la industria de trasporte aéreo. Las aerolíneas asociadas esta organización disfrutan de respaldo financiero, seguridad, asesoría legal, soporte técnico y en general una mano amiga después a dar la cara por sus clientes.

En muchas ocasiones esta empresa a sido el causa de que muchas aerolíneas no fueran a la quiebra ya sea por perdidas por accidentes o mala administración financiero. Es por esto que casi un 99% de las empresas dedicadas a la industria se encuentran afiliadas a esta organización. Además de estos servicios esta organización ofrece formación y cursos certificados para todas aquellas personas que quieran dedicarse o trabajar en el trasporte aéreos.

¿Cómo se creó y por qué?

Es una asociación internacional fundada originalmente por países bajos en el año 1919, a la cual se unieron 31 países que formarían parte de la unión europea y algunos pases de Norteamérica. Si bien en sus primeros años la organización no tuvo la repercusión esperada, con el pasar del tiempo se fue consolidado como uno de los entes más importantes del control del tráfico aéreo.

Hoy en día IATA se ha convertido en una de las herramientas más importantes para la seguridad de las aerolíneas. Esta se encarga de respaldarlas económicamente en caso de que llegue a ocurrir algún problema, pero además ofrece soluciones alternativas todas las empresas que buscan surgir en esta industria. Como consecuencia del crecimiento de esta organización, logró expandir su área de trabajo, llegando a a ofrecer cursos formativos para todas aquellas personas que buscan dedicarse al mundo del trasporte aéreo.

¿Puedo contactar a través de las redes sociales?

Si bien esta organización cuenta con redes sociales las cuales se mantienen muy activas diariamente, estas preformas no son medios alternativos para contactar con el departamento de asistencia. Cualquier trámite que se desee realizar deber hacerse usando los medios oficiales como lo son el sistema tickets, página web y oficina central.

Deja un comentario