Encuentra en este artículo el Teléfono de Hospital Gran Canaria Dr Negrin para contactar con el personal de salud. Recibe asistencia médica urgente, solicita pruebas especiales y complementarias, cita previa para consultas, etc.
Información
Un Teléfono Gratuito Hospital Gran Canaria Dr Negrin disponible siempre
Para atender todas tus necesidades de salud, la línea telefónica del hospital, se mantiene operativa todos los días y a cualquier hora. Puedes llamar para solicitar hospitalización, consultas externas, información sobre la historia de un paciente y mucho más. Esto también puedes hacerlo al visitar directamente la oficina de atención del complejo.
- Teléfono de Hospital Gran Canaria Dr Negrin: 928 450 000
- Número para consultas: 928 449 178
- Servicio de urgencias: 928 449 393
- Teléfono de hospitalización: 928 450 005
- Horario de atención a pacientes: Disponible las 24 horas del día, todos los días del año.
- Dirección: Barranco de la Ballena, s/n, 35010, Las Palmas de Gran Canaria, España.
Acceso a la Atención al Cliente Hospital Gran Canaria Dr Negrin
La mayoría de la población de Gran Canaria acude a este hospital para ser atendido por profesionales del sector, por lo que tienen un gran compromiso para garantizar servicios de calidad. Es por este motivo que cuentan con un departamento de atención de pacientes, conformado por personal capacitado para darte toda la información que necesitas saber sobre tu caso médico, tratamientos y procedimientos.
Primeramente, el Hospital Gran Canaria Dr Negrin cuenta con una oficina de atención de fácil acceso, donde podrás pedir información sobre servicios, cita previa para consultas y hacer otras gestiones. Estas también podrás solicitarlas llamando a los teléfonos indicados en el apartado anterior, o por medio del formulario que encontrarás en el dominio web de la institución.
Servicios de salud que ofrece el hospital
Este gran complejo hospitalario es un referente tanto en la isla Gran Canaria, donde está ubicado, como en España, ya que realiza diferentes procedimientos quirúrgicos y médicos de gran complejidad, como el trasplante alogénico. En su cartera de servicios, se incluye el área médica, quirúrgica, atención primaria y la docencia e investigación. Por lo que, atienden cualquier tipo de patología tanto de pacientes pediátricos como adultos.
Algunas de las especialidades médicas son cirugía, psiquiatría, medicina interna, cardiología, etc. A su vez, hay diferentes complejos adscritos dedicados a la pediatría y, ginecología y obstetricia. El hospital, conocido por sus siglas como HUC, también ofrece diferentes servicios en línea, desde su página web, los cuales te mostramos en este apartado:
- Cita previa: Puedes pedir cita previa para consultas con médicos de atención primaria o especializada, tanto por llamada como a través de Internet. En este caso debes rellenar el formulario con tu solicitud.
- Contratación pública: El hospital publica a través de su portal las ofertas de empleo disponibles, así como guías de licitación electrónica.
¿Cuál es la cobertura del hospital?
Se trata del centro hospitalario más grande e importante de toda la Gran Canaria, ya que su cobertura se extiende a toda la región. Además, cuenta con todas las especialidades médico- quirúrgicas, lo que lo hace también un complejo ideal para la educación profesional. De hecho, en conjunto con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Servicio Canario de Salud, imparte las carreras de medicina y enfermería, y diferentes postgrados.
El hospital público fue inaugurado con el nombre Doctor Negrín en el año 1999, aunque ya prestaba servicios sanitarios en la localidad antes de esa fecha con otra denominación. Sus áreas de atención son el oeste y norte de la isla y las medianías. Además, es un referente en la Isla Lanzarote por la gran complejidad de procedimientos que realiza, los cuales no están disponibles en otros hospitales.
Canales directos de contacto
En este apartado te mostraremos los enlaces directos de los dominios web de este gran complejo hospitalario. El primero de ellos es la página web, la cual incluye información sobre servicios y tratamientos médicos a los cuales puedes tener acceso, y los demás corresponden a los perfiles de las redes sociales del Servicio de Salud de Gran Canaria. A través de estas se publican novedades de la región.