Teléfono El Economista

¿Quieres saber cómo colocarte en contacto con el Teléfono de El Economista? Puedes continuar leyendo esta reseña, y a través de ella, localizar todas las categorías de servicios referentes a la economía, mercados, cotizaciones, entre otras.

Teléfono Gratuito El Economista

El número de El Economista, en este caso, se encuentra dispuesto para facilitar solución a los diferentes requerimientos que soliciten los usuarios con respecto al periódico. Esto, ya sea en situación de noticias, empresas, divisas, economía, boletines, servicios para inversores, entre otros. Para poder proporcionar una cómoda atención al usuario, se verá el siguiente horario de trabajo y dirección de oficinas.

  • Teléfono de El Economista: 913 246 700 / 913 246 727
  • Publicidad: 913 246 700
  • Club de Suscriptores y Atención al Lector: 902 889 393
  • Horario: Lunes a Viernes de 9:00 a 22:00 h / Sábados y Domingos de 10:00 a 20:00 h
  • Dirección: Calle Condesa de Venadito, 1, 3º, 28027 Madrid, España

Departamento de Atención al Cliente El Economista

Actualmente, los medios de comunicación de El Economista poseen muchas ramas a las cuales puedes dirigirte. En este punto, contemplan como modalidad principal de procesamiento informativo, su departamento de atención al cliente, disponible para suministrar a cualquiera de sus usuarios todas las opciones valederas para procesar cualquier requerimiento, ya sea con respecto a recursos de contacto, dudas, sugerencias, reclamaciones, etc.

Como primera alternativa de contacto, colocan a disposición de sus consumidores su portal digital periodístico. En esta situación, lo encontrarás estructurado con múltiples secciones que tienen el poder de guiarte por la gran variedad de categorías que posee esta organización de trabajo informativo. Esto, debido a que presente en su interfaz, se localizan numerosos menús que contienen material de información con respecto a mercados, empresas, economía, tecnología, marcas, sorteos, editoriales, entre otros. Sin embargo, si aún necesitas investigar sobre otros de sus matices, puedes dirigirte, de la misma manera, a su dirección de correo electrónico. Al acceder a esta, podrás obtener respuestas a dudas personalizadas referentes al sector periodístico.

Mercado y Cotizaciones

El mecanismo principal con el cual funciona esta empresa periodística se centra en proveerles a todos sus usuarios, material de último minuto con respecto a noticias económicas de todo el mundo. Podrás encontrar diferentes categorías y mecanismos de entrega, los cuales están estructurados con información sobre empresas, balances, divisas, mercados cambiarios, tecnología, cotizaciones, políticas, entre otros. A continuación, algunas de las características mas destacadas que constituyen su interfaz digital.

  • Ficha de Empresas: En este punto es importante expresar de forma sustanciosa la presencia de su categoría económica de compañías, en este caso disponible para mostrar la rentabilidad y la capacidad de cotización de algunas de las empresas que conforman el mercado español.
  • Calculadora de Divisas: Una de las características importantes de esta organización, son sus herramientas para proveerles a los usuarios información veraz de cada uno de los mercados que componen al estado español. Por esta razón, en este ejemplo sale a relucir su tabuladora de divisas, dispuesta para expresar de una forma oportuna la fluctuación de cualquier tipo de empresa o moneda que se encuentre presente en el mercado.
  • Servicios para Inversores: Otra peculiaridad que también estructura las funcionalidades de esta compañía, son sus servicios dirigidos a los nuevos inversores. Esto, dado a que contemplan la capacitad para guiar a todos los empresarios que requieran realizar sus primeras inversiones.

Periódico de Gran Formato

El Economista es un diario económico de España hoy en día, dedicado al suministro de información comercial y empresarial a todos los usuarios suscritos a sus dominios. Sin embargo, este mismo podría ser visto y utilizado por internautas que se dirijan a su dominio web principal. Estando allí, solo tendrán que navegar entre sus catálogos mas destacados.

Fue fundado por Alfonso Salas, Juan Gonzales y Gregorio Peña, e inicialmente fue estructurando sus instalaciones con 130 personas dedicadas a la redacción profesional. Actualmente cuenta con un capital de 16 millones de euros. Esto lo logra situar como una organización altamente capaz de producir materiales y bienes de calidad.

Contáctalos en línea

Para finalizar, es importante mencionar que, a continuación, se lograrán visualizar todos y cada uno de los hipervínculos de contacto. Estos le permitirán la búsqueda de contenido a todos los usuarios. Primeramente, es válido resaltar la presencia de su correo electrónico. Este le dará la posibilidad de realizar solicitudes de trabajo o, por otro lado, aclaraciones de problemas o dudas experimentados.

Deja un comentario